A trabajadores
-
Tabaquismo, alcoholismo y famacodependencia
-
Qué es un programa de vigilancia epidemiológica
-
Riesgo Biomecánico
-
Espalda sana
-
Levantamiento seguro de cargas
-
Síndrome del túnel del carpo
-
Síndrome de Quervain
-
Síndrome del manguito rotador
-
Prevención de lesiones musculo esqueléticas
-
Cómo trabajar en un escritorio
-
Cómo trabajar de pie
-
Cómo trabajar sentado
-
Cómo distribuir los elementos en el puesto de trabajo
-
Pausas activas
-
Hábitos alimenticios
-
Ejercicio y salud mental y laboral
-
Consulta psicológica individual
-
Atención a pacientes accidentados, Rehabilitación Psicológica
-
Historia Psicológica Ocupacional (Resolución 2646 de 2008)
-
Capacitación en Riesgo Psicosocial
-
Capacitación Primeros Auxilios psicológicos
-
Capacitación Manejo de Impacto y miedo para Brigadas de Emergencia
-
Capacitación Manejo de Estrés
-
Capacitación Esquemas de Salud Mental
-
Capacitación Actitud Mental Positiva
-
Capacitación Trabajo en Equipo
-
Capacitación Estilo de Vida y Trabajo Saludable
-
Capacitación Prevención Farmacodependencia
-
Capacitación Programación neurolingüística – PNL y Servicio al Cliente
-
Capacitación PNL en la actitud del Vendedor
-
Capacitación Síndrome de Burnout.
-
Capacitación Liderazgo
-
Capacitación Bioética y Relaciones Interpersonales
-
Capacitación Inteligencia Emocional
-
Capacitación Trabajo en Equipo
-
Capacitación Manejo del Tiempo
-
Capacitación en temas clínicos como Ansiedad, Depresión, Bipolaridad
-
Capacitación Sentido de Pertenencia
-
Capacitación PNL ante el cambio en la organización
-
Capacitación Clima Organizacional
-
Capacitación, taller preparación para el retiro laboral- Prepensionados.
-
Capacitación Autoestima y Calidad de Vida
-
Capacitación Autocuidado y uso de Elementos de Protección Personal
-
Capacitación Comunicación Asertiva
-
Capacitación Acoso Laboral Ley 1010 de 2006
-
Capacitación Sensibilización en Seguridad y Salud en el Trabajo (Gerentes y Coord. S.O)
A directivos
- Dirección de personal: Manejo de la emoción, clave de éxito.
- Programas de formación fundamentados en Programación Neuro Lingüística PNL.
- Hábitos saludables: Prevención del riesgo cardiovascular
Formación colectiva
- Seminarios, Talleres y Congresos según la necesidad de las Empresas.
- Capacitaciones al COPASST, COLAB y brigada de emergencias en primeros auxilios, inspecciones de seguridad, planeación de reuniones, planeación estratégica, diligenciamiento de actas, investigación de accidentes de trabajo, análisis de causas, indicadores de gestión, Otros.