Asesoría permanente a empresas, contrato a un año, renovable cada año según evaluación del cliente.

  • Nuestras asesorías se fundamentan en los principios de planeación estratégica, nos orientamos por los requisitos de ILO OSH 2011, OHSAS 18001 y los requisitos RUC. Esto les permite a nuestros clientes contar con sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo certificables, sin que tengan que incurrir en costos adicionales al momento de tomar la decisión de implementar los sistemas de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Evaluación Inicial del SG-SST
  • Plan de Acción Estratégica
  • Montaje o actualización de la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos
  • Diseño de la matriz de requisitos legales
  • Elaboración del Análisis de vulnerabilidad
  • Conformación y capacitación básica de los comités: paritario de seguridad y salud en el trabajo, comité de convivencia laboral y la brigada de emergencias.
  • Diseño y entrega del documento del SG-SST
  • Diseño de los formatos del SG-SST
  • Elaboración  o actualización del Reglamento de higiene y seguridad industrial
  • Aplicación de encuestas virtuales de perfil sociodemográfico y morbilidad, su tabulación y análisis.
  • Aplicación de batería de riesgo psicosocial (R2646/2008)
  • Caracterización de los accidentes de trabajo, enfermedades laborales, ausentismo y costos de los siniestros.
  • Elaboración o ajuste de los perfiles de cargos
  • Elaboración o actualización del Reglamento interno de trabajo actualizado con la última normatividad
  • Elaboración del Programa de estilos de vida y trabajo saludable de acuerdo a los resultados del informe de condiciones de salud y trabajo (morbilidad)
  • Diseño de la Campaña de alcoholismo, farmacodependencia y tabaquismo, de acuerdo a la evaluación de las condiciones de salud y trabajo.
  • Diseño del programa de Riesgo Psicosocial de acuerdo al diagnóstico efectuado
  • Diseño de programas de vigilancia epidemiológico de acuerdo a la fase diagnóstica
  • Diseño y ejecución de programas de mantenimiento, seguridad vial, prevención de lesiones y accidentes, incidentes, protección de maquinaria, dotación, reposición y entrenamiento en el uso de elementos de protección personal, inducción y formación del personal, indicadores de gestión, investigación de accidentes, incidentes y enfermedades, entre otros, según fase diagnóstica.
  • Evaluación del SG-SST y diseño del Plan estratégico a cuatro años.